Las Maxxis Rambler son el primer modelo de cubierta específico de Gravel de la marca Maxxis. Esto no quiere decir que sea una rueda obsoleta ni mucho menos, como veremos en este artículo, es una muy buena opción para según qué terrenos. Si te interesa cuáles o estás buscando cubierta nueva…sigue leyendo!
Características generales
Las Maxxis Rambler es una rueda con un taqueado bastante uniforme y no muy pronunciado. Muchos tacos similares distribuidos por toda la cubierta que recuerdan quizá a las Crossmark II de MTB en su parte central con un taco en forma de cruz. En los laterales encontramos tacos algo más dispersos para mejorar el agarre en curvas.


En cuanto a tecnologías aplicadas, tenemos varias que mencionar:
Podremos elegir con tecnología EXO o SilkShield. La tecnología EXO cuenta con un compuesto reforzado en los laterales que nos protege frente abrasiones y pinchazos de color café que vemos en los modelos más significativos de la marca. Por otro lado, la capa interior SilkShield nos ofrece cobertura total en el interior de la cubierta.
Por último, mencionar que es Tubeless Ready, con lo que podremos montarla sin necesidad de meter cámara interior.
En cuanto al peso, varía según el modelo como veremos más adelante. Lo mismo pasa con las presiones, oscilando su máxima presión soportada entre 60 y 75psi. En nuestro caso, para una cubierta de 700x40mm ronda los 450gr.
Opciones disponibles
En cuanto a tamaños y grosores la Maxxis Rambler ofrece un sorprendente rango de variedades.
En cuanto a los tamaños de rueda (diámetro) tenemos tres opciones diferentes: 27,5″, 650mm y 700mm lo cual amplía su uso a una gama enorme de bicicletas Gravel y de Touring. Resecto a la anchura encontramos de 1,5″ para la de 27,5″ y en 47mm para las de 650mm.
En 700mm es donde encontramos la mayor gama de grosores con 38, 40, 45 y 50mm. Lo que nos da una variedad y gama de usos y sensaciones bastante diferente. En nuestro caso hemos podido probar el modelo de 700×40, un modelo bastante versátil para pistas y asfalto, muy indicado para rutas en las que no sabes exactamente lo que te vas a encontrar o son mixtas.
Maxxis Rambler, prueba y opiniones
La prueba de las Rambler la hicimos en condiciones bastante potentes. Día de frío, barro y piedra mojada. El veredicto final es que es una rueda muy versátil, a medio camino en una rueda rodadora pero con buen agarre.
En terrenos técnicos en subida su agarre era más que suficiente como para poder subir de pie sin amagos de patinar en pista de grava mojada y rota. Por otro lado, en un par de zonas de barro, pudimos comprobar que tenía un buen agarre, lo que no podemos garantizar es que si fue por la distribución de tacos en sí o porque el estado de la cubierta era impecable. En defensa de la rueda diremos que la distribución de tacos, que como comentábamos al principio de este artículo es muy similar a la Crossmark II de la misma marca, tiene contrastada respuesta positiva en este tipo de terrenos.
Por otro lado, una vez pasados al asfalto es una rueda que permite velocidades altas (35-40km/h) en llanos sin mayor problema. No es una rueda diseñada para asfalto como otras cuya banda central es más lisa o carece de tanto taco, pero sí que cumple las expectativas.
Como conclusiones, podemos sacar, que es una rueda mixta que se comporta bien en prácticamente todos los terrenos, pero que no es una especialista en ninguno (quizá se defienda mejor en zonas técnicas que otras ruedas, eso sí). En nuestra opinión es una cubierta muy recomendable para viajes de aventura donde no se sabe muy bien qué terreno vamos a encontrar.

En nuestro caso en particular, finalmente decidimos combinar la Rambler con una WTB Riddler delante. Es un combo que ofrece buena rodada en asfalto, pero con un plus de agarre en zonas donde la cosa se complica, además, la rueda delantera de 45mm ofrece un poco más de comodidad en pistas rotas.