Geometría de las bicicletas gravel

Cuando hablamos de la geometría de las bicicletas gravel se nos viene a la cabeza algo similar a una bicicleta de carretera pero con ruedas más gordas…y quizá sea así para el ojo inexperto, pero nada más allá de la realidad.

Vamos a profundizar nuestro artículo de las características de las bicicletas Gravel las hacen tan peculiares centrándonos en la geometría.

Cuadro

Dentro de la geometría de las bicicletas gravel, donde más diferencias vamos a observar es en la estructura del cuadro. Dentro de este elemento, podemos fijarnos en tres aspectos clave:

Stack y Reach

Uno de los conceptos que revolucionó la biomecánica tradicional en los últimos años. El Stack y Reach o Altura y Alcance respectivamente dicho en castellano. El Stack  se refiere a la altura del eje de pedalier a la altura del alto de la pipa de dirección. Por otro lado, el Reach sería la distancia entre la línea vertical del eje de pedalier al centro de la dirección. Una imagen vale más que mil palabras:

stack y reach

Aclarado esto, las bicicletas Gravel tienen como especial que, a mismo stack (altura) suelen tener un reach menor que su gemela en carretera. En resumen, las bicicletas gravel son más cortas que las de carretera. Dicho de manera simplificada, el manillar está más cerca del sillín, con lo que la postura es más erguida y cómoda mejorando también la conducción de la bicicleta.

Pipa de dirección

La pipa de la dirección tiene un tamaño mayor que las bicicletas de carretera. Esto influye en la conducción, que hace que sea más estable. Gracias a esta altura “extra” es como se consigue también dar esa altura (stack) al cuadro como ya hemos dicho en el punto anterior.

Vainas traseras

Las vainas traseras, también son más largas de lo habitual. Esto, entre otras cosas, está pensado para albergar neumáticos de mayor tamaño. Indirectamente, influye en que las bicicletas Gravel no se defiendan tan bien en subidas, ya que, unas vainas más cortas, dan más agarre en subidas por la variación en el centro de gravedad.

geometría-bici-gravel

 

Horquilla

Ya fuera del cuadro como tal, otro de los detalles que hay que mirar más de cerca pero que está presente en las bicicletas gravel. La horquilla tiene un avance generoso (comparadas con las bicicletas de ciclocross). Una horquilla más recta hace que la bicicleta sea más ágil, mientras que una horquilla más tumbada hace que sea más estable.

Para hacernos una idea, las más tumbadas, típicas de las bicis de descenso, ronda los 63-64 grados. Por contra las bicicletas de carretera o triatlón rondan los 72 o 73 grados. En el caso de las gravel, solemos encontrar ángulos sobre los 70 grados.

¿En qué afecta esto? En que la geometría de las bicicletas gravel nos permitirá bajadas muy estables, menos agilidad en cuanto a giros (cosa diferente en cx) y que en las subidas la rueda delantera se levante con facilidad por la distribución del centro de gravedad.

Distancia entre ejes

La mezcla de tener una horquilla “lanzada” y unas vainas traseras largas hace que la distancia entre ejes sea bastante grande. Es por esto que la geometría de las bicicletas gravel son más largas de ejes que las bicicletas de carretera, y como hemos visto, más estables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like