Cuando empezamos en esto, no sabemos muy bien dónde colocar las bolsas de Bikepacking ya que tenemos infinidad de posibilidades. En este artículo, vamos a hacer un repaso de los principales lugares para colocarlas y qué ventajas y desventajas tiene cada uno.
Bolsas de Bikepacking en la tija
Una de las principales opciones a la hora de poner bolsas en la bicicleta. Principalmente los motivos son dos: Por un lado, suelen tener una gran capacidad. Por otro lado, el peso está equilibrado. Si alguna vez hemos llevado a alguien en bici, sería similar a cargar una persona porque el peso recae sobre o cerca del sillín.
Además, para la gente que venga del cicloturismo con alforjas clásico, es un peso que ya está familiarizado porque es similar cómo carga al mover la bicicleta.
Como contrapartida, podemos destacar que si la bolsa no va bien sujeta, puede bailar de lado a lado, sobretodo si nos ponemos de pie.
Bolsas de Bikepacking para el manillar
En este caso, lo podemos llevar de dos formas diferentes. En el manillar propiamente dicho o en unos acoples de triatlón. A hechos prácticos, apenas hay diferencias en la distribución del peso. Sin embargo, llevar la bolsa en los acoples puede hacer cabecear más la dirección que una bolsa cercana al eje de giro de la potencia.
La desventaja es que condiciona la conducción de la bicicleta y lleva cierto tiempo acostumbrarse. Una vez familiarizado con los virajes, no hay problema y es una solución muy cómoda.
Bolsas en el cuadro de la bicicleta
En este caso, también tenemos dos opciones donde colocar las bolsas de bikepacking, encima del tubo horizontal o debajo del mismo, en el triángulo del cuadro propiamente dicho.
Sobre la barra horizontal
Las bolsas para la barra horizontal suelen tener un tamaño bastante modesto. Lo cierto es que la capacidad ronda el litro. Son buenas opciones para llevar pequeños objetos como la nutrición o ,para gustos, el móvil y otros objetos personales.
En el triángulo
Estas bolsas ya tienen una capacidad superior, entre los 3 y 4 litros normalmente (aunque las hay más grandes). Como gran ventaja es que, posiblemente sea la bolsa que menos se note a la hora de manejar la bicicleta, ya que no afecta al ponerse de pie ni a la conducción. Pero como contrapartida, es una forma de bolsa peculiar, muy alargada y limita el tipo de objetos que pueden ir dentro (alargados o pequeños)
En la horquilla
Es una de las opciones menos comunes pero ofrece muchas ventajas. Por un lado, el centro de gravedad es muy bajo, con lo cual hace la bicicleta más estable. Por otro lado, no tiene limitaciones de espacio como las bolsas de cuadro o de manillar.
Sin embargo, el riesgo de que se mueva y acabe tocando algún elemento los radios está presente y es peligroso. Para evitar eso, se podría colocar un portabultos delantero, aunque se pierde un poco la esencia minimalista del Bikepacking.
Por último, comentar que es un sitio que es muy sensible a mancharse por salpicaduras aunque se lleven guardabarros. Lo cual, según la ruta, puede ser un inconveniente.
¿Y tú? ¿Qué lugar crees que es el mejor donde colocar las bolsas de bikepacking? ¿Tienes alguna duda al respecto? Dejádnoslo en comentarios!